lunes, 20 de agosto de 2012

QUE ES #INCLUDE.


conio.h es un C archivo de cabecera utilizada en los antiguos de MS-DOS compiladores para crear interfaces de usuario de texto . No se describe en el lenguaje de programación C libro , y no es parte de la biblioteca estándar de C , ISO C ni es definido por POSIX .
Este encabezado declara varias funciones de biblioteca útiles para la realización de "consola de entrada y salida" de un programa. La mayoría de los compiladores de C que se dirigen a DOS , Windows 3.x , Phar Lap , DOSX , OS / 2 , o Win32 [ 1 ] tienen esta cabecera y el suministro de las funciones de biblioteca asociados en la biblioteca por defecto C.La mayoría de los compiladores de C que se dirigen a UNIX y Linux no tienen este encabezado y no proporcionan las funciones de biblioteca. Algunos sistemas embebidos utilizar una biblioteca conio-compatible. [ 2 ]
Las funciones de la biblioteca declarados por conio.h variar de compilador compilador. Como originalmente implementado en Lattice C , las diferentes funciones asignadas directamente a los primeros pocos DOS INT 21H funciones. Pero la biblioteca se suministra con Borland 's Turbo C no utilizar la API de DOS, sino que accede a la RAM de vídeo directamente para la salida y utiliza las llamadas de interrupción del BIOS , sino que también tienen funciones adicionales inspirados en la exitosa Turbo Pascal biblioteca.
Los compiladores específicos que no DOS sistemas operativos, como Linux cita requerida ] , Win32 y OS / 2, siempre diferentes implementaciones de estas funciones.cita requerida ] La versión realizada por Delorie DJ para el go32 extensor es particularmente amplia [ 3 ] . Otro ejemplo es la ciolib SyncTERM . Es común que incluya curses.h en lugar de conio.h , si un programa es compilado en un sistema operativo que no es de DOS.
Las funciones miembro
  • kbhit - Determina si una tecla ha sido presionada.
  • getch - Lee un carácter directamente desde la consola sin tampón, y sin eco.
  • getche - Lee un carácter directamente desde la consola sin tampón, pero con eco.
  • ungetch - Pone el carácter c de nuevo en el búfer de teclado.
  • cgets - Lee una cadena directamente desde la consola.
  • cscanf - Lee valores con formato directamente desde la consola.
  • putch - Escribe un carácter directamente a la consola.
  • cputs - Escribe una cadena directamente a la consola.
  • cprintf - Formatos de valores y los escribe directamente en la consola.
Los compiladores suministrados a más tardar el 1989 han antepuesto una _ a los nombres, para cumplir con los requisitos de la norma ANSI C.

[ editar ]


Giff

Código:

declarar variable entera suma
 Suma=0
declarar variable entera Entrada
repetir
imprime "Introduce un número"
lee Entrada
Suma=Suma+Entrada
hasta que Suma>100
imprime "La suma de todas las entradas sobrepasa a 100"

Tare2

epetir
PIDE NUMERO
1
SUMA=99+1#ahora suma es 100
hasta que suma >100 #como 100 no es mayor a 100 sino es igual entonces inicia de nuevo el ciclo

EJECUCION 3

REPETIR

PIDE NUMERO
1
SUMA=100+1# SE INGRESA EL VALOR NUEVO + EL VALOR ANTERIOR
HASTA QUE SUMA > 100 # SI SE CUMPLE Y FIN DE CICLO

Tarea!

Sintaxis:

repetir 
hasta que 
fin repetir

El intérprete ejecutará y a continuación evaluará . De resultar falsa, el intérprete vuelve al principio de y repite el mismo proceso. se ejecutará al menos una vez.

Ejemplo:

Código:

declarar variable entera suma
 Suma=0
declarar variable entera Entrada
repetir
imprime "Introduce un número"
lee Entrada
Suma=Suma+Entrada
hasta que Suma>100
imprime "La suma de todas las entradas sobrepasa a 100"


Ejecucion del Programa:

EFECUCION 1
REPETIR
PIDE NUMERO:
99#INGRESAMOS UN NUMERO ENTERO
suma=0+99#GUARDA EN SUMA EL VALOR 99
HASTA QUE SUMA>100 #no se cumple entonces entra de nuevo al ciclo

LENGUAJE "C++"

#include <conio.h>
#include <stdio.h>
int main ()
{
           int a,b, suma;
           clrscr ();
           printf ("\n digite un numero a sumar")
           scanf(" %d" &a);
           printf ("\n digite  otro numero a sumar")
           scanf(" %d" &b")
           suma=a+b



Taller :)

Diseñe un algoritmo que sume DIEZ numeros cualquiera, no consecutivos e imprima la suma.

Var   suma,num ,I : numérico
inicio
       cls()
       suma=0
       desde I=1 Hasta 10 {
                  imprimir("\n digite un numero")
                  leer(num)
                 suma=suma+num
}
imprimir("\n la suma es "suma")
fin


martes, 17 de julio de 2012

Sintaxis Del Lenguaje C++


C++ es considerado un C más grande y potente. La sintaxis de C++ es una extensión de C, al que se han añadido
numerosas propiedades, fundamentalmente orientada a objetos. ANSI C ya adoptó numerosas características de C++, por lo que la
migración de C a C++ no suele ser difícil.
En este apéndice se muestran las reglas de sintaxis del estándar clásico de C++ recogidas en al Annotated Manual (ARM) de
Stroustrup y Ellis, así como las últimas propuestas incorporadas al nuevo borrador de C++ ANSI, que se incluyen en las versiones 3
(actual) y 4 (futura de AT&T C++).
B.1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE
Un programa en C++ es una secuencia de caracteres que se agrupan en componentes léxicos (tokens) que comprenden el vocabulario
básico del lenguaje. Estos componentes de léxico son: palabras reservadas, identificadores, constantes, constantes de cadena,
operadores y signos de puntuación.
B.1.1. Caracteres
Los caracteres que se pueden utilizar para construir elementos del lenguaje (componentes léxicos o tokens) son:
abcdefghi jklmnopqrstuvwxyz
ABCDEFCHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
0123456789
caracteres espacio (blancos y tabulaciones)
B.1.2. Comentarios
C++ soporta dos tipos de comentarios. Las líneas de comentarios al estilo C y C ANSI, tal como:
/* Comentario estilo C */
/* Comentario mas extenso, pero también es estilo C y ANSI C */
El otro tipo de comentarios se pueden utilizar por los programadores de C++: La versión /*...* / se utiliza para comentarios que
excedan una línea de longitud y la versión //...se utiliza, sólo, para comentarios de una línea. Los comentarios no se anidan.
B.1.3. Identificadores
Los identificadores (nombres de variables, constantes,...) deben comenzar con una letra del alfabeto (mayúscula o minúscula) o con
un carácter subrayado, y pueden tener uno o más caracteres. Los caracteres segundo y posteriores pueden ser: letras, dígitos o un
subrayado, no permitiéndose caracteres no alfanuméricos ni espacios.
tescprueba // legal
Xl23 // legal
multi_palabra // legal
var25 // legal
l5var // no legal
C++ es sensible a las mayúsculas.
Paga_mes es un identificador distinto a paga_mes
Una buena práctica de programación aconseja utilizar identificadores significativos que ayudan a documentar un programa.
nombre apellidos salario precio_netoPágina 4 de 28
B.1.4.Palabras reservadas
Las palabras reservadas o claves no se deben utilizar como identificadores, debido a su significado estricto en C++; tampoco se
deben redefinir. La Tabla B. 1 enumera las palabras reservadas de C++ según el ARM(Siglas del libro de BJARNE